"Impacto de Stimulus Pro y Home en la Estimulación Cognitiva: Un Estudio de Caso en Alzheimer"

Terapia Cognitiva




ANÁLISIS DE USO DE LAS APPS STIMULUS PRO Y HOME

Las plataformas Stimulus Pro y Home están diseñadas para la estimulación cognitiva, permitiendo una intervención personalizada. Ambas aplicaciones ofrecen más de 50 actividades, clasificadas en 10 áreas funcionales: atención, percepción, memoria de trabajo, memoria a largo plazo, cálculo, razonamiento, funciones ejecutivas, visomotoras, lenguaje y velocidad.

El objetivo de estas aplicaciones es mejorar la calidad de vida de personas con déficits cognitivos provocados por lesiones, discapacidades o enfermedades neurodegenerativas, además de contribuir a la mejora de la reserva cognitiva en poblaciones de riesgo.

Desarrolladores

Stimulus es desarrollado por Software DELSOL, una empresa líder en software de gestión en España, con un equipo especializado de ingenieros y técnicos en telecomunicaciones y tecnologías de la información. El proyecto cuenta con el respaldo científico del departamento de Psicología de la Universidad de Jaén, a través del grupo de investigación HUM-883.


Idiomas:


1. Objetivos y funcionalidades

https://play.google.com/store/apps/details?id=mobi.stimulus.stimulusmanager&hl=es


STIMULUS PRO


  • Herramienta dirigida a profesionales del ámbito sociosanitario, clínico o educativo, proporcionando un registro detallado de la actividad cognitiva (aciertos, errores, omisiones, tiempos de reacción, etc.).
  • Multiplataforma: accesible desde cualquier PC, Mac o Android.
  • Multidispositivo: una cuenta puede usarse en varios dispositivos simultáneamente.
  • Multiusuario: permite la planificación y seguimiento de varios usuarios en una sola cuenta.




https://play.google.com/store/apps/details?id=mobi.stimulus.stimulushome&hl=es




  • Orientada hacia el entrenamiento autoadministrado para usuarios sanos o en las primeras etapas del deterioro cognitivo.
  • Ofrece la posibilidad de intervención remota, permitiendo a un profesional monitorear al paciente y ajustar los ejercicios desde cualquier ubicación.
  • Trabaja en diferentes áreas, creando ejercicios aleatorios.







2. Facilidad de uso

Paciente:

  • Ambas aplicaciones son relativamente intuitivas, con explicaciones claras al inicio de cada actividad. En el caso del paciente con Alzheimer, la transición del uso de Home a Stimulus Pro resultó beneficiosa para una estimulación más específica y controlada.

  • Durante los primeros meses, fue necesario repetir las instrucciones y ofrecer ayuda constante, pero tras 8 meses de uso, el paciente ha sido capaz de realizar algunos ejercicios sin asistencia. Esto refleja una mejora significativa en su autonomía.

  • Tablet no muy pequeñas y de ser posible con lápiz
EJERCICIOS HOME ALZHEIRMER



En este caso HOME el reto diario no se puede modificar , pero tiene otra opción  sesión personalizada que para este caso seria mas adecuada, para evitar agobio. Pero de igual forma se trabaja por área y no por ejercicios.


Ejemplo práctico:

  • Un segundo paciente, con un mayor nivel educativo, comprendió mejor áreas como cálculo, lenguaje y razonamiento, pero tuvo más dificultades en tareas de atención. En este caso, el uso de Stimulus Pro ayudó a mantener un mejor seguimiento y personalización de las actividades.





Cuidador:
  • Stimulus Pro requiere un conocimiento técnico más avanzado, lo que puede hacer que Home sea más fácil de manejar para cuidadores no profesionales.
  • Ambas aplicaciones permiten evaluar el progreso del paciente, pero Stimulus Pro ofrece informes más detallados y útiles para análisis profundos.

3. Eficacia en la estimulación cognitiva

Progreso:

  • A lo largo de varios meses de uso, se observó un progreso notable en áreas como la memoria, la atención y la orientación. El uso de Stimulus Pro permitió controlar el ritmo de las actividades, lo que resultó esencial para evitar que el paciente se sintiera abrumado.




  • Con Stimulus home puede sentirse un poco mas abrumado este se puede modificar solo en área pero no por ejercicios y estos pueden llegar hacer muy complicados.  pero de igual manera a medida que practica se va habituando y mejora recomiendo pasar de ejercicios en caso de no entender el procedimiento. 





En ambos casos se debe empezar con pocos ejercicios o área, y tiempo limitado para empezar el proceso de aprendizaje de la aplicaciones, colocar ejercicios y áreas fáciles de ser posible,  poco a poco aumentar la dificulta y el numero de actividades  tanto en el STIMULUS PRO COMO EN STIMULUS HOME.


Impacto emocional:
  • Al inicio, el paciente mostraba frustración con algunas tareas, lo que es comprensible dada la complejidad de los ejercicios. Sin embargo, con el tiempo y la personalización de las actividades, el paciente comenzó a sentirse más cómodo. Actualmente, realiza hasta 24 actividades diferentes, con ajustes en el tiempo de respuesta para adaptarse mejor a sus capacidades.

4. Interactividad y personalización

  • Ambas aplicaciones permiten realizar ajustes según el progreso del paciente, pero Stimulus Pro destaca por su mayor capacidad de personalización. Esto es clave para adaptar los ejercicios a las necesidades específicas del paciente y sacar el máximo provecho de la herramienta.

5. Monitoreo y retroalimentación

  • El sistema de monitoreo de ambas aplicaciones es eficaz, pero Stimulus Pro proporciona informes más detallados, lo que resulta ideal para el seguimiento profesional.

  • Home es más sencilla en este aspecto, lo que puede ser útil para cuidadores familiares o en situaciones donde se requiere un uso más informal.



Video informativo de los resultados y evaluaciones con STIMULUS



6. Aspectos técnicos

  • Durante el periodo de prueba, solo se reportó un pequeño fallo técnico que fue solventado rápidamente. Ambas aplicaciones se mantienen actualizadas y pueden funcionar sin conexión, lo que es una gran ventaja para pacientes con acceso limitado a Internet.
  • Aunque desde en cuando hay que sincronizar la información, para las actualizaciones, recolección de datos por el profesional y pagos.

7. Relación costo-beneficio

  • Ambas aplicaciones son de pago, pero el costo está justificado por los beneficios observados en el paciente. Ofrecen un periodo de prueba gratuito de 30 días, lo que permite evaluar su eficacia antes de comprometerse a largo plazo.

8. Conclusión

Tras varios meses de uso de Stimulus Pro y Home, puedo confirmar que el beneficio es significativo en términos de mejora cognitiva y bienestar emocional del paciente. Estas herramientas no solo permiten estimular áreas clave como la memoria y la atención, sino que también podrían contribuir a retrasar el deterioro cognitivo. Recomiendo su uso tanto para profesionales como para familiares que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes con Alzheimer o deterioro cognitivo leve.



Comentarios

Entradas populares